Una oportunidad para aportar inquietudes por parte de quienes gestionan instalaciones térmicas en edificios
El Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) vuelve a ser protagonista en el ámbito de la eficiencia energética. El Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO) ha abierto un proceso de consulta pública previa sobre una nueva modificación del RITE. El objetivo es claro: alinear la normativa nacional con los nuevos requisitos europeos en eficiencia energética y descarbonización. El plazo para presentar comentarios y sugerencias estará abierto desde el jueves 27 de marzo hasta el viernes 18 de abril de 2025.
Puedes participar en la consulta pública a través del portal oficial del MITECO.
¿Por qué se va a modificar el RITE?
La necesidad de revisar el RITE surge de la obligación de transponer nuevas directivas europeas y del avance tecnológico en sistemas térmicos. En concreto, esta modificación responde a:
- La nueva Directiva (UE) 2023/1791, sobre eficiencia energética.
- Las exigencias del Reglamento (UE) 2024/573 sobre etiquetado energético y sostenibilidad.
- Los compromisos del Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC) para alcanzar los objetivos de neutralidad climática.
- El impulso al uso de energías renovables térmicas y sistemas de alta eficiencia.
Todo ello obliga a actualizar el RITE para garantizar la coherencia del marco normativo español con la normativa comunitaria y los compromisos en materia de sostenibilidad.
Principales cambios previstos
Aunque el texto completo aún no ha sido publicado, en la documentación preliminar se avanza una línea clara hacia la digitalización, eficiencia y control de emisiones. Entre las modificaciones más probables destacan:
- Actualización de exigencias mínimas de eficiencia energética en equipos térmicos.
- Inclusión de requisitos técnicos para sistemas híbridos y de energías renovables.
- Nuevas obligaciones de mantenimiento y control, especialmente en edificios terciarios.
- Reforzamiento del papel de los sistemas de monitorización energética.
- Posible integración de parámetros relacionados con la calidad del aire interior.
Estas actualizaciones tendrán impacto directo tanto en las empresas mantenedoras como en los titulares de instalaciones, que deberán adecuarse a las nuevas exigencias técnicas y documentales.
¿Cómo prepararse para los cambios?
Desde Eurofins Environment Testing Spain ofrecemos un completo resumen de lo que implica el RITE y su marco legal actualizado en nuestra web:
🔗 Consulta aquí nuestro artículo sobre el RITE y sus implicaciones
Además, para aquellas organizaciones que necesitan mantener al día toda su documentación ambiental, energética y de seguridad, recordamos que EcoGestor Legislación permite recibir alertas automáticas sobre cambios normativos como este, con textos consolidados y asesoramiento técnico.
Eurofins Environment Testing Spain: tu aliado en normativa energética
El área especializada de consultoría normativa de Eurofins Environment Testing Spain trabaja cada día para acompañar a empresas de todos los sectores en la interpretación y cumplimiento del RITE, así como otras normativas en eficiencia energética, medio ambiente y seguridad industrial.